C/ Del Motor, 15. P.I. Carretera Amarilla. 41007, Sevilla
CONTACTO | NOTICIAS

TRACER 7 y TRACER 7GT, más rendimiento y confort

Los modelos TRACER 7 y TRACER 7 GT de Yamaha se benefician de una amplia gama de mejoras técnicas diseñadas para proporcionar una experiencia aún más versátil y gratificante.

Impulsadas por el superagradable motor EU5 CP2 de Yamaha, con su entrega de potencia rica en par, estas extremadamente ágiles Sport Tourer de larga distancia son reconocidas por sus excitantes prestaciones. Ambos modelos han recibido a una serie de mejoras y actualizaciones, mientras que la TRACER 7 GT disfruta de un equipamiento aún más completo con características adicionales para optimizar sus cualidades en las largas distancias.

Instrumentación TFT de 5 pulgadas conectada

Tanto la TRACER 7 como la TRACER 7 GT se han actualizado con una nueva instrumentación TFT que proporciona conectividad con el smartphone. La nueva pantalla a color de 5 pulgadas ofrece al piloto información clave en un formato claro y fácil de entender. El nuevo sistema ofrece la posibilidad de elegir entre dos modos de presentación de la pantalla. La pantalla ‘Touring’ muestra la información con un estilo analógico funcional y convencional, mientras que la pantalla ‘Street’ tiene un toque más elegante y contemporáneo.

Ambas motos están equipadas con una unidad de control de comunicaciones (CCU) que permite a los pilotos vincular sus smartphones a la máquina con la aplicación gratuita de Yamaha MyRide vía Bluetooth®.

Mejor rendimiento de frenada

Además de una nueva horquilla delantera, la TRACER 7 y la TRACER 7 GT equipa un nuevo doble disco delantero de mayor diámetro, de 298 mm, que ofrece un excelente tacto y potencia de frenado en cualquier situación, tanto en los trayectos urbanos como disfrutando del pilotaje en puertos de montaña. La horquilla delantera ha sido revisada en sus ajustes internos en aras de un comportamiento más equilibrado y versátil, mientras que un nuevo sistema de regulación integral unificado facilita su configuración.

Nuevas características exclusivas de la TRACER 7 GT

Además de la nueva instrumentación TFT de 5 pulgadas conectada, frenos de disco de mayor diámetro y una suspensión delantera revisada que comparte con la TRACER 7, la versión GT también está equipada con una serie de detalles de lujo y confort, diseñados para proporcionar al piloto de esta Sport Touring un conjunto aún más atractivo y mejor equipado.

Maletas laterales rígidas de 20 litros

Tanto si te desplazas por ocio o al trabajo, las maletas laterales rígidas de 20 litros ofrecen la capacidad ideal sin comprometer las dimensiones compactas y la apariencia agresiva de la moto. Disponibles en una amplia variedad de colores, su diseño estilizado y robusto complementa a la perfección el estilo dinámico de la TRACER 7 GT.

Pantalla Touring

Con 92 mm más de altura y 70 mm más ancha que antes, la nueva pantalla Touring del modelo GT ofrece una mayor protección contra el viento en recorridos de larga distancia. Fabricada en policarbonato irrompible y resistente a los arañazos, la nueva pantalla garantiza el máximo confort de pilotaje, menor ruido y una mayor protección contra el viento y las inclemencias meteorológicas.

Asiento confort

El asiento especialmente diseñado ofrece una mayor comodidad de marcha al piloto y al pasajero en las largas distancias. Está tapizado en piel de doble material y con costuras en contraste, y cuenta con zonas de espumado de diferente densidad para conseguir una mayor comodidad, incluyendo además un logotipo TRACER integrado.

Almohadillas laterales de depósito

Las almohadillas laterales del depósito están fabricadas en goma de alta densidad, mejorando el agarre y la comodidad del piloto al tiempo que protegen el depósito de los arañazos. El diseño está inspirado en la filosofía «Roads of Life», el concepto que subyace detrás de los modelos Sport Touring de Yamaha.

Portaequipajes trasero

La incorporación de serie de un portaequipajes trasero en la TRACER 7 GT ofrece una mayor rigidez y robustez al chasis. Y como ventaja adicional, ofrece un mejor asidero al pasajero.

NIKEN GT 2023, para motociclistas de mentalidad abierta

La NIKEN GT, con sus dos ruedas delanteras inclinables, ofrece una comodidad de conducción superior, además de una mayor sensación de estabilidad, confianza en las curvas y capacidad de respuesta en cualquier tipo de condiciones climáticas. A diferencia de cualquier otro modelo de su clase, esta máquina de alta tecnología se ha diseñado para motociclistas de mentalidad abierta, que deseen dar un siguiente paso en su viaje por el motociclismo.

La nueva NIKEN GT 2023, más equipada y con un acabado de alta gama, es una de las Sport Tourers más sofisticadas de Yamaha y se beneficia de una serie de nuevas y avanzadas tecnologías de motor, parte ciclo y control electrónico, diseñadas para elevar la calidad de cada kilómetro recorrido.

Esta máquina única, equipada con un motor EU5 CP3 de 890cc más potente, además de una instrumentación TFT conectada con navegación Garmin** incluida, mejores suspensiones, ergonomía mejorada y la más avanzada electrónica, ofrece el rendimiento definitivo en curvas, con unas notables capacidades para los viajes de larga distancia.

Motor EU5 CP3 de 890 cc de nuevo desarrollo

La NIKEN GT 2023 ha recibido una actualización sustancial en cuanto a rendimiento y calidad de conducción con el motor EU5 de 890 cc de nuevo desarrollo. Esta última generación del exitoso motor CP3 de Yamaha, con un aumento de cilindrada de casi el 5 %, es una variación del diseño utilizado en las TRACER 9 GT y MT-09, dos de los modelos más populares en sus respectivas categorías.

Instrumentación multimedia TFT de 7 pulgadas

La experiencia de pilotaje de la NIKEN GT se eleva a un nivel superior con la incorporación de una instrumentación TFT de 7 pulgadas de alta luminosidad, que mejora el aspecto y el carácter premium de esta máquina única. La pantalla a todo color ofrece tres temas de pantalla a elegir, cada uno diseñado a juego con las diferentes situaciones de conducción y las preferencias personales para crear una sensación de armonía entre la máquina y el piloto. La opción «STREET» exhibe una disposición seria e informativa, «SPORT» proyecta un aspecto más dinámico y «TOUR» ofrece información fácil de leer sobre los datos clave de conducción.

Conectividad con el smartphone

Para una experiencia enriquecida, la NIKEN GT está equipada con una unidad de control de comunicaciones que permite al piloto vincular su smartphone a la máquina con la aplicación gratuita MyRide de Yamaha. Una vez establecida la conexión mediante USB, Wi-Fi o Bluetooth®, el piloto puede ver información sobre llamadas entrantes, correos y mensajes en los instrumentos TFT; además, con unos auriculares* conectados por Bluetooth® tanto el piloto como el pasajero de la NIKEN GT podrán también escuchar música y responder llamadas.

Navegación Garmin

Tras conectar un smartphone a la app MyRide y descargar la app Garmin Motorize**, se puede mostrar una ventana de navegación en la pantalla TFT. La app Garmin Motorize se puede controlar con un joystick y un botón de inicio en el lado izquierdo del manillar mientras la máquina está parada; por otra parte, cuando la NIKEN GT está en marcha la app se bloquea y no se puede utilizar.

Parabrisas ajustable

Para una mayor comodidad en recorridos largos y una mayor protección frente al viento a alta velocidad para pilotos de diferentes tallas, la NIKEN GT está equipada con una nueva cúpula que ofrece 70 mm de ajuste manual vertical mediante una palanca situada al lado de la nueva instrumentación TFT. Esta nueva cúpula se ha diseñado especialmente para distribuir un suave flujo de aire alrededor del exterior del puesto de pilotaje para ecualizar la presión del aire y lograr una experiencia de conducción más suave.

Nuevos interruptores de manillar, dos tomas de corriente, puños calefactados

Los nuevos interruptores del manillar incluyen un mando tipo joystick de 5 direcciones para controlar diversas funciones de la instrumentación TFT, como la imagen del smartphone y la navegación Garmin. El puesto de pilotaje está equipado con un puerto USB-A, además de una toma de corriente de 12 V debajo del asiento. Para no pasar frío en ninguna época del año, la NIKEN GT equipa puños calefactados de serie.

Sistema de cambio rápido, embrague A&S

Para una aceleración más eficaz, el nuevo motor más potente de la NIKEN GT viene equipado con cambio rápido; además, el sistema del modelo 2023 funciona tanto subiendo como bajando marchas, a diferencia del anterior que solo permitía subir.

Suspensión trasera revisada

Para complementar el chasis rediseñado y garantizar un equilibrio de estabilidad ideal con la tecnología LMW delantera, se ha revisado la disposición de la suspensión trasera de la NIKEN GT. El completamente nuevo montante principal del sistema de bieletas está fabricado ahora en aluminio forjado, lo que permite una reducción de 236 g de peso no suspendido en comparación con el anterior componente de acero.

TRACER 9 GT+: Súbete a la vanguardia del sport touring

Yamaha está preparada para llevar el concepto TRACER a una nueva dimensión con la Sport Tourer más sofisticada jamás fabricada por la compañía. En la nueva TRACER 9 GT+ se han utilizado como base los puntos fuertes de los modelos existentes, añadiendo toda una gama de tecnología de primera clase pensada para elevar el nivel de versatilidad y control que antes era inimaginable.

La nueva TRACER 9 GT+ está preparada para inaugurar una nueva era de control que llevará la experiencia Sport Touring al siguiente nivel, con una electrónica de vanguardia totalmente integrada, que incluye un radar de ondas milimétricas, un control de crucero adaptivo, un sistema de frenado unificado vinculado a radar, una suspensión electrónica y modos de conducción inteligentes, además de instrumentos TFT conectados y un sistema de navegación Garmin totalmente integrado.

Control de crucero adaptivo (ACC)

La TRACER 9 GT+ es la primera Yamaha equipada con control de crucero adaptivo (ACC). Este nuevo y avanzado sistema combina todas las ventajas del control de crucero con la capacidad de mantener automáticamente una distancia fija con el vehículo que circula delante.

Con un sistema de control de crucero convencional, el piloto tiene que anular la selección del sistema o usar los frenos para desactivarlo automáticamente cuando se acerca al vehículo que tiene delante. Sin embargo, el nuevo sistema ACC lleva un radar de ondas milimétricas incorporado que mide constantemente la distancia con el vehículo que circula justo delante de la TRACER 9 GT+. El ACC controla automáticamente la velocidad de crucero, la deceleración y la aceleración para adaptarse a los cambios en la situación de la carretera.

El ‘asistente de adelantamiento’ del ACC acelera la TRACER 9 GT+ con más suavidad de lo normal cuando detecta que se ha activado el intermitente de la moto y se está realizando una maniobra de adelantamiento.

Sistema de frenado unificado asistido en la rueda delantera y trasera vinculado a radar

Como modelo insignia de la línea Sport Touring de Yamaha, la TRACER 9 GT+ ha sido la moto elegida para estrenar una serie de nuevas e innovadoras tecnologías de primera clase, entre las que cabe destacar el primer sistema de frenado unificado (UBS). El nuevo sistema lleva un diseño activo que mejora la capacidad de control al utilizar los datos del radar de ondas milimétricas y la IMU (unidad de medición de inercia) de 6 ejes para ofrecer asistencia y regular las fuerzas de frenado delantera y trasera a través de la unidad de alimentación hidráulica Bosch que optimiza el control y el reparto del sistema de frenado.

El sistema de frenado unificado vinculado a radar está conectado a la suspensión electrónica y, además de proporcionar asistencia y regular las fuerzas de frenado delanteras y traseras, también ajusta la amortiguación de la suspensión delantera y trasera para mantener la estabilidad del chasis. El ABS funciona siempre, tanto si el BC está activado como si no.

Radar de ondas milimétricas

Tanto el nuevo control de crucero adaptivo como el sistema de frenado unificado vinculado a radar utilizan los datos del nuevo radar de ondas milimétricas, que detecta la distancia del vehículo que circula justo delante de la moto. Esta unidad de radar compacta e integrada solo pesa 200 g y está situada detrás de una nueva cubierta protectora en el frontal de la TRACER 9 GT+.

Nuevo indicador TFT de 7 pulgadas a todo color

Los pilotos de la TRACER 9 GT+ pueden elegir entre tres temas de pantalla diferentes en el nuevo indicador TFT de alta luminosidad a todo color. Cada tema está diseñado para aportar un look diferente que se adapta a distintos estilos de conducción y a distintas preferencias personales. Hay un tema visual para todos los pilotos: un aspecto limpio y contemporáneo, un estilo deportivo básico o una identidad visual inspirada en el ideal de desarrollo Jin-Ki Kanno de Yamaha.

En los tres temas, el control de crucero adaptivo (ACC) ocupa un lugar destacado para que los pilotos puedan ver al instante la distancia y la velocidad de crucero seleccionadas en el sistema.

Nueva conectividad con smartphones

Para mejorar aún más la experiencia de conducción, la TRACER 9 GT+ incluye de serie conectividad con smartphones. La unidad de control de comunicaciones (CCU) permite a los pilotos vincular su smartphone a la máquina con la aplicación gratuita MyRide de Yamaha. La conexión puede realizarse a través de USB*, wifi o Bluetooth® y, una vez realizada, el piloto puede ver las llamadas, los correos electrónicos y los mensajes que recibe en los instrumentos TFT. El piloto y el acompañante también pueden escuchar música y responder a las llamadas con los auriculares conectados por Bluetooth®*, lo que da una nueva dimensión a cada viaje, ya sean rutas de larga distancia o desplazamientos al trabajo.

Nuevo cambio rápido de 3.a generación integrado con el ACC

A diferencia de los sistemas convencionales de control de crucero, que se desconectan cuando el piloto utiliza el embrague o cambia de marcha, los pilotos de la TRACER 9 GT+ pueden cambiar de marcha utilizando el nuevo cambio rápido de 3.a generación incluso cuando el ACC está activo.

Suspensión semiactiva «KADS» de control electrónico KYB integrada

La TRACER 9 GT+ está equipada con la tecnología de control electrónico más avanzada jamás vista en una Yamaha de producción, lo que subraya el compromiso de Yamaha con la categoría Sport Touring. El sistema de suspensión de control electrónico KADS (KYB Actimatic Damper System) de nueva generación se ha desarrollado juntamente con KYB para conseguir un rendimiento deportivo emocionante y una conducción muy cómoda.

Modos de conducción integrados

La TRACER 9 GT+ posee un modo D (función de selección del carácter del motor) mejorado que ahora está totalmente integrado con la IMU de 6 ejes de la máquina y un amplio conjunto de ayudas a la conducción que detectan la inclinación. Hasta ahora, el modo D (función de selección del carácter del motor) funcionaba de forma completamente independiente a las distintas ayudas a la conducción de control electrónico, que debían ajustarse de forma individual.

Comodidad durante todo el año

La Sport Tourer premium de Yamaha está diseñada para aquellos pilotos que suelen conducir todo el año y les gusta afrontar cualquier tipo de conducción, cuando y donde sea. La TRACER 9 GT+ está pensada para conducirla cómodamente en cualquier estación del año. Por eso, está equipada con un parabrisas de gran tamaño con 10 niveles de ajuste, así como puños calefactados ajustables en 10 etapas que hacen más agradable los trayectos más largos. Yamaha también ofrece un asiento calefactado Comfort como accesorio original, también con 10 niveles de temperatura.

 

TRACER 9 GT y TRACER 9

La gama Sport Touring de Yamaha es una de las más dinámicas que existen hoy en día. Incluye una selección muy variada de modelos de altas prestaciones que llevan el motor CP3, desde la nueva TRACER 9 GT+ y la nueva NIKEN hasta la TRACER 9 GT y la TRACER 9, pero también la TRACER 7 GT y la TRACER 7 con motor CP2. El vínculo que une a todos los modelos es esa experiencia de conducción tan estimulante y llena de personalidad que ofrecen todos los motores con tecnología crossplane de Yamaha, ya sea el CP3 de 890 cc de los modelos TRACER 9 y NIKEN o el CP2 de 690 cc de los modelos TRACER 7.

Yamaha ofrece a todos los pilotos la oportunidad de encontrar el modelo más adecuado para cada etapa de su aventura en el mundo de las motos al disponer de una amplísima selección de modelos de 2 y 3 ruedas que abarcan desde el segmento premium hasta las motos de nivel inicial de 35 kW que se conducen con el permiso A2.

La TRACER 9 GT y la TRACER 9 están diseñadas para ofrecer esas mismas emocionantes prestaciones repletas de par y están equipadas con diferentes especificaciones para adaptarse a las distintas necesidades de los pilotos europeos. Por tanto, son un reflejo de la filosofía de Yamaha de fabricar motocicletas que den a todo el mundo la oportunidad de disfrutar del maravilloso mundo del Sport Touring.

Para 2023, la TRACER 9 GT está disponible en dos nuevos colores y el sonido del escape está homologado a 95 dB.

La nueva R125 se presenta más ligera y más deportiva

Por increíble que parezca, ya han pasado casi 25 años desde que Yamaha revolucionó el mundo de la moto con la presentación de la primera R1, ante una atónita prensa especializada que apenas podía creerse lo que Yamaha había creado. Esta emblemática motocicleta —con su enorme ligereza, sus dimensiones tan compactas y una potencia líder en su clase— representó el comienzo de una nueva era realmente fantástica para los usuarios europeos de motos
superdeportivas.

La llegada de la primera R1 fue solo el comienzo. La R1M, la R6, la R3, la R125 y, más recientemente, la R7 seguirían sus pasos, cada una de ellas creada a imagen y semejanza de la R1, la indiscutible reina de las superdeportivas.

La gama R de Yamaha sigue marcando la pauta con la más amplia variedad de magníficos modelos Supersport, desde 125 cc hasta 1000 cc. Con su magnífico palmarés en las competiciones más prestigiosas del mundo, la gama R se ha convertido en la familia definitiva de máquinas de alto rendimiento. Y, con el lanzamiento de la nueva generación 2023 de la R125, Yamaha reafirma su compromiso por ofrecer a todos los usuarios la más excepcional experiencia de pilotaje de alto rendimiento.

La R125 de 4ª generación: Conexión R 

Cuando Yamaha lanzó la primera R125 en 2008, incorporó el avanzado diseño y tecnología de sus motos superdeportivas a la categoría de 125 cc, conducible con el permiso A1. Con sus nuevos estándares de rendimiento, su agilidad y su estilo agresivo, esta magnífica moto se convirtió en un éxito instantáneo, y ha mantenido su posición como la mejor moto ligera de alto rendimiento hasta el día de hoy.

Durante los últimos 15 años, esta emblemática máquina ha experimentado una evolución constante para mantener su estatus de superestrella entre los pilotos amantes de las prestaciones y que buscan la motocicleta derivada de la competición definitiva. La R125 sigue liderando el camino. Esta máquina está diseñada para los jóvenes y exigentes pilotos de superdeportivas que dan sus primeros pasos dentro de la gama R.

Todos los modelos superdeportivos de Yamaha han sido desarrollados con el mismo puro ADN de la gama R y que ha hecho de la emblemática R1 la moto dominante en el Campeonato del Mundo de Superbikes. La tecnología de competición también es evidente en la R125 de 2023, tanto en el nuevo y dinámico diseño de la carrocería como en la tecnología de su chasis Deltabox y la pinza de freno delantera de anclaje radial.

Esta 4ª generación de la Yamaha R125 permite a todos los pilotos probar hasta dónde puede llevarles el Mundo R, con ese nuevo frontal tan reconocible y directamente inspirado en la R7, su instrumentación TFT conectada, diversas mejoras en la parte ciclo y nueva electrónica.

El nuevo diseño de la gama R

La R125 recibe una estética totalmente nueva, que deja muy claro que es la superdeportiva ligera definitiva de Yamaha reforzando los vínculos que le unen a la gama R y que hacen que sea una moto tan especial.

La nueva y potente óptica delantera LED bifuncional está situada en el centro del morro en forma de M, ofreciendo un brillante haz de luces largas y cortas para una visibilidad excelente. Las dimensiones ultracompactas y la ligereza del faro han permitido instalar un carenado delantero enormemente aerodinámico, con unas luces diurnas LED inspiradas en la R7 que aportan a la R125 una nueva y radical apariencia de «moto grande».

La nueva carrocería ha cambiado por completo el aspecto de la superdeportiva más ligera de Yamaha con un frontal más agresivo, así como un nuevo carenado aerodinámico y nuevas cubiertas del depósito ventiladas que enfatizan un potente flujo de penetración horizontal. Esta remodelada carrocería le da un aspecto totalmente combinado y refinado que subraya el estatus de esta magnífica moto como la mejor 125 de altas prestaciones de su categoría.

Instrumentación TFT de 5 pulgadas inspirada en la R1

La nueva R125 2023 está dotada de una nueva instrumentación TFT de 5 pulgadas a todo color inspirada en la emblemática R1. Tiene dos temas gráficos de fondo, «Street» o «Track», que el piloto puede seleccionar en función de las diferentes situaciones de conducción. El tema «Street» incluye un velocímetro digital central y un cuentarrevoluciones de barra, así como un módulo en la base que incluye los testigos de intermitentes, luz larga y temperatura del refrigerante. El tema «Track» es un diseño más concentrado que incluye un contador de vueltas central con una memoria de 25 vueltas y un cuentarrevoluciones de barra en la parte superior, que proporciona al piloto información clave cuando está rodando en circuito.

Ambos temas de pantalla cuentan con una luz de límite de cambio programable en la parte superior de la pantalla, y el tema «Track» incluye un rango programable del medidor de revoluciones, que permite al piloto personalizar la información visible según su estilo de conducción y a sus preferencias individuales.

Conectividad con el smartphone

Para los usuarios de la R125 ahora es más fácil estar en contacto, ya que el modelo 2023 viene equipado con una unidad de control de comunicaciones (CCU) que permite conectar la instrumentación de la moto a su smartphone. Para ello, primero hay que enlazar el smartphone del piloto con la moto por Bluetooth® mediante la aplicación gratuita MyRide de Yamaha. En cuanto el propietario haya enlazado su smartphone, podrá ver las notificaciones de llamadas y mensajes de texto que reciba en la nueva pantalla TFT de 5 pulgadas, así como controlar los parámetros clave de la moto a través de la aplicación.

Los pilotos también pueden acceder a otra información, incluido el estado de la batería del smartphone y, en caso de tener cualquier problema técnico con la R125, el sistema puede notificárselo a un concesionario Yamaha o a cualquier otro contacto designado que haya elegido el propietario.

Sistema de control de tracción

Para lograr el máximo nivel de confianza y control, la R125 está equipada con un sistema de control de tracción. Junto con el embrague A&S y el cambio Quickshift, el control de tracción de la R125 permite al piloto disfrutar de un alto grado de control, especialmente cuando acelera a fondo. El estado de este sistema conmutable se indica en la nueva instrumentación TFT de 5 pulgadas y puede desactivarse para adaptarse a determinadas situaciones, como el pilotaje en circuito.

Nueva pletina de dirección superior e interruptores del manillar inspirados en la R1

El aspecto general del puesto de pilotaje de la R125 se ha llevado a un nivel completamente nuevo con la nueva instrumentación TFT de 5 pulgadas, así como con la nueva pletina de dirección superior de alta calidad inspirada en la R1, que subraya el ADN más puro de la gama R.

El semimanillar lleva nuevos interruptores ergonómicos inspirados en la R1 que permiten al piloto controlar de forma intuitiva varias funciones, incluyendo los nuevos temas de fondo de la pantalla TFT.

Preinstalación para sistema de cambio rápido Quickshifter

Todas las Yamaha de la gama R son máquinas con ADN de competición, inspiradas en el espíritu sin concesiones de la ganadora R1M y creadas con la última tecnología desarrollada en los circuitos. El modelo 2023 está preparado para instalar un sistema de cambio rápido, facilitando a los pilotos de la R125 equiparla con un cambio QuickShift original de Yamaha, que permite subir de marchas sin cortar gas para lograr una mayor aceleración.

Neumáticos Pilot Street de Michelin

El modelo 2023 está equipado con neumáticos Pilot Street de Michelin, desarrollados para una conducción deportiva y con un excelente rendimiento en seco y en mojado, mientras que el avanzado diseño de su banda de rodadura ofrece un equilibrio excelente entre agarre y durabilidad. Esta combinación de un neumático delantero de 100/80-17 y uno trasero de 140/70-17, proporciona a la R125 un excelente agarre en carretera y agilidad en las curvas.

2023 R1 GYTR

Gama R 2023: Puro ADN de competición

 Perfeccionada de forma constante a lo largo de 25 años, la gama Yamaha R de motos de altas prestaciones representa la cúspide del desarrollo de las superdeportivas. Todos los modelos 2023 se mantienen fieles al concepto original sin compromisos de la gama R, algo que ha sido siempre la filosofía del diseño de todas las motocicletas que lucen con orgullo el emblemático logotipo «R».

Tanto la R1 como la R1M — con su ADN de carreras que caracteriza a todas las motocicletas de la gama R — utilizan un imbatible motor crossplane de 998 cc, que ofrece un rendimiento de primera clase tanto en carretera como en circuito, para aquellos que saben valorar la sangre de competición que corre por las venas de Yamaha.

La R1 GYTR, dirigida a pilotos aficionados y profesionales que necesitan una máquina definitiva pensada exclusivamente para usar en circuito, es una moto totalmente preparada por los técnicos de competición de Yamaha. Equipada con toda una gama de accesorios GYTR que mejoran el rendimiento, la dotación de la R1 GYTR incluye un escape Akrapovič de altas prestaciones, una ECU programable y una carrocería ligera reforzada con fibra de vidrio y carbono acabada en color blanco. La R1 GYTR está disponible exclusivamente en los concesionarios Yamaha PRO SHOP.

La gama R1 ofrece la experiencia de superbike definitiva al estar equipada con algunas de las tecnologías más avanzadas de motor, parte ciclo y control electrónico desarrolladas a partir de las motos de competición ganadoras en los campeonatos de MotoGP® y World SBK®.

La R6 ha dominado de forma absoluta el campeonato World SSP® durante muchos años, hasta el punto de que cualquier piloto que desee ganar de verdad elige siempre correr con Yamaha. Con sus especificaciones preparadas para la competición, la R6 RACE y la R6 GYTR exclusivas para circuito son las máquinas preferidas de los usuarios de circuito, los pilotos y los equipos.

La R7, equipada con un motor Yamaha crossplane de 698 cc, es una de las formas más accesibles y divertidas de entrar en el Mundo R. Con su estilo inspirado en la R1, sus extraordinarias prestaciones para el mundo real y su compacta parte ciclo, se está convirtiendo rápidamente en una de las mejores superdeportivas de media cilindrada.

La R3 para el permiso A2 es ideal para los pilotos que llegan desde la categoría de 125 cc, ofreciendo el mismo magnífico aspecto y la alta calidad de fabricación de todas las superdeportivas de Yamaha.

Programa y copas bLU cRU de Yamaha

El Yamaha bLU cRU es un programa creado por Yamaha en colaboración con la Federación Internacional de Motociclismo en Europa y Dorna Sports, diseñado para fomentar, ayudar y desarrollar a las estrellas de la competición del futuro. Para 2023, todos los pilotos interesados que quieran demostrar su talento frente a los mejores equipos de competición están invitados a inscribirse en la R3 bLU cRU European Cup, que se disputará en determinadas citas europeas del Campeonato del Mundo de Superbikes.

En su año de debut, la Copa R7 contó con más de 100 participantes —desde usuarios de circuito hasta pilotos aficionados— que disfrutaron de la competición con la nueva R7. La Copa R7 inicia su segunda temporada en 2023 con la participación de al menos 5 países europeos, y terminará con la Superfinal Europea de la Copa R7, que se celebrará en una de las pruebas finales del Campeonato del Mundo de Superbikes 2023.

 

Llega la gama Ténéré 700 más segura y conectada digitalmente

Desde su lanzamiento en 2019, la Ténéré 700 se ha convertido en un modelo de rotundo éxito en toda Europa. Con más de 40.000 unidades vendidas, su combinación especial de un motor CP2 de gran par de 690 cc con una robusta parte ciclo de doble uso, ha reafirmado la posición de Yamaha como uno de los principales fabricantes de motos del segmento Adventure, confirmando a la legendaria Ténéré una vez más la motocicleta definitiva para todos aquellos amantes de la exploración y la aventura.

La gama se ha fortalecido aún más con la Ténéré 700 Rally Edition, que presenta una gama adicional de mejoras de gran calidad que la equipan para enfrentarse a los terrenos más exigentes; mientras que la reciente introducción de la Ténéré 700 World Raid con mayor autonomía, brinda a cada piloto la posibilidad de ir más allá.

Para 2023, la Ténéré 700 y la Ténéré 700 Rally Edition presentan un número de importantes mejoras y perfeccionamientos que añaden valor al conjunto general y refuerzan su posición como las mejores máquinas de aventura del mundo. Además, la prestigiosa Ténéré 700 es ahora más accesible que nunca con la introducción de la versión de 35 kW para el permiso A2.

 Instrumentación TFT de 5 pulgadas similar a la del modelo World Raid

Tanto la Ténéré 700 y Ténéré 700 Rally Edition están equipadas con una nueva instrumentación TFT de 5 pulgadas. Este panel de gran calidad ofrece dos modos de presentación de pantalla seleccionables para adaptarse a las diferentes situaciones de pilotaje.

En el modo de pantalla ‘Explorer’, la atención se centra en la escala de RPM, lo que permite al piloto concentrarse en mantener el régimen del motor en la zona más llena de par para lograr un rendimiento más eficaz en pilotaje offroad. La pantalla «Street» presenta un aspecto más convencional, con esferas circulares estilo analógico. Ambos estilos de pantalla se caracterizan por una forma claramente diseñada, con iconos de fácil lectura y testigos de advertencia que permiten al piloto mantenerse concentrado en la carretera o el camino que tienen por delante.

Conectividad con el smartphone

Para los pilotos de la Ténéré, ahora es más fácil estar en contacto, ya que los modelos 2023 vienen equipados con una unidad de control de comunicaciones (CCU) que permite conectar la instrumentación de la moto al smartphone. Para ello, primero hay que enlazar el smartphone del piloto con la máquina por Bluetooth® mediante la aplicación gratuita MyRide de Yamaha. En cuanto el propietario haya enlazado su smartphone, podrá ver las notificaciones de llamadas, correos y mensajes de texto que reciba en la nueva pantalla TFT de 5 pulgadas, además de controlar los parámetros clave de la moto con la aplicación.

Si se configura correctamente, el sistema también puede notificar al piloto cualquier problema técnico que pueda detectarse en la Ténéré y transmitir una notificación mediante correo al concesionario o mediante cualquier otra forma de contacto que el piloto haya establecido.

La aplicación MyRide también ofrece otras muchas funciones útiles que incluyen la monitorización de todos los parámetros clave de la moto, seguimiento de la ruta seguida además de registrar la distancia recorrida, aceleración, velocidad punta, cambios en la elevación y mucho más. Se pueden compartir, comparar los datos en redes sociales y comentarlos con otros pilotos de Yamaha Adventure en algunos de los muchos foros de internet y grupos de redes sociales dedicados.

Modos ABS mejorados

El modelo anterior ofrecía la posibilidad de activar o desactivar el sistema ABS, y en 2023, tanto la Ténéré 700 como la Ténéré 700 Rally Edition están equipadas con un sistema ABS mejorado de 3 modos. Ya presente en el modelo World Raid, este sistema mejorado permite al piloto seleccionar entre ABS totalmente activado, ABS activado en la rueda delantera y desactivado en la rueda trasera y ABS totalmente desactivado.

El ABS totalmente activado es obligatorio para su uso sobre asfalto. El modo ABS activado en la rueda delantera y desactivado en la rueda trasera está diseñado para uno offroad moderado donde el agarre no es constante y el ABS totalmente desactivado está indicado para el pilotaje offroad más extremo.

Nuevo diseño de la maneta de freno delantero, nuevo conector USB, intermitentes LED

Para ofrecer una durabilidad mejorada, la maneta de freno delantero presenta un nuevo diseño para soportar cualquier daño accidental en caso de caída. Otras mejoras incluyen un nuevo conector USB en lugar de la anterior toma de corriente de 12V, además de unos intermitentes LED.

Mejoras 2023 para la Ténéré 700 y la Ténéré 700 Rally Edition

  1. Ténéré 700 también disponible en versión de 35 kW*
  2. Instrumentación TFT de 5 pulgadas con dos modos de presentación de pantalla
  3. Conectividad con el smartphone
  4. ABS de 3 modos
  5. Nuevos colores y gráficos: Icon Blue y Tech Kamo
  6. Conector USB
  7. Intermitentes LED
  8. Maneta de freno delantero de nuevo diseño
  9. Preinstalación para cambio rápido

*El modelo Ténéré 700 Rally Edition solo se comercializará en versión full. Aunque está homologado para su conversión a 35 kW.

Colores

En 2023, la Ténéré 700 recibe unos gráficos mejorados y nuevos colores: Icon Blue y Tech Kamo.

La Ténéré 700 Rally Edition continuará estando disponible en el color Heritage White.

Yamha revoluciona la imagen de la gama XMAX para 2023

Nuevo estilo dinámico y conectividad para los scooters deportivos XMAX de Yamaha

La dinámica gama MAX de Yamaha es la línea de mayor éxito en el mundo de los scooters deportivos. Todo comenzó en 2001 con la emblemática TMAX de Yamaha, con la que nació la categoría de scooter deportivo y comenzó toda una nueva era de la movilidad personal.

La siguiente fecha más importante en la historia de la categoría Maxi Scooter fue 2006, cuando Yamaha presentó la gama XMAX, primero con un modelo de 250 cc.

Después de las más de 750.000 unidades de TMAX y XMAX vendidas en el transcurso de dos décadas, Yamaha anuncia unos modelos XMAX completamente nuevos para 2023. Con un aspecto radicalmente nuevo, además de una nueva y avanzada instrumentación conectada, más confort de conducción y más funcionalidades, los modelos XMAX 300 Tech MAX, XMAX 300, XMAX 125 Tech MAX y XMAX 125 subrayan el compromiso de Yamaha de ofrecer una gama de scooters deportivos de primera calidad.

La nueva XMAX 300 Tech MAX: ¡más MAX que nunca!

La dinámica línea MAX nunca se detiene, y uno de los secretos de su asombroso éxito en los últimos 15 años es esa continua evolución, tanto tecnológica como estilística.

Para 2023, la nueva XMAX 300 Tech MAX tiene un estilo aún más dinámico para dejar muy claro que es el scooter deportivo de tamaño medio definitivo, una máquina que inspira un orgullo genuino y especial entre sus propietarios. Aunque se ha procurado mantener ese carácter de la familia MAX tan característico y apreciado, los diseñadores de Yamaha han creado una carrocería totalmente nueva con una iluminación radicalmente diferente que entusiasma a todos los pilotos. La nueva XMAX 300 Tech MAX está pensada para superar las expectativas de los nuevos propietarios de la MAX, pero también de los actuales, al ofrecerles una agilidad impresionante entre el tráfico urbano, pero también una experiencia de conducción deportiva con un confort líder en su clase.

Los diseñadores de Yamaha se han centrado en crear un aspecto totalmente nuevo con una carrocería más fluida y compacta que acentúa el extraordinario carácter deportivo y la manejabilidad de la moto. Se han rediseñado prácticamente todas las piezas del estilizado y deportivo exterior de la XMAX 300 Tech MAX para crear una máquina aún más impresionante, que equilibra al máximo rendimiento, estilo, comodidad y funcionalidad.

Los cambios no son meramente superficiales, y los pilotos de la XMAX 300 Tech MAX ahora también pueden disfrutar de conectividad con su smartphone y de navegación Garmin a través de la nueva instrumentación multimedia TFT en color de 4,2 pulgadas, mientras que la calidad de la conducción se ha optimizado y la experiencia del propietario se ha llevado a un nuevo nivel con mejoras en el confort de conducción, el tacto de frenado y el acabado general.

Características destacadas de la XMAX 300 Tech MAX:

  • Estilo completamente nuevo: Look MAX dinámico y de alta calidad
  • Pantalla multimedia TFT en color de 4,2 pulgadas
  • Conectividad con el smartphone
  • Sistema de navegación Garmin*
  • Velocímetro LCD de 3,2 pulgadas
  • Nuevo faro LED y piloto trasero LED en característica forma de X
  • Asiento rediseñado ergonómicamente y excelente acceso de los pies al suelo
  • Tapicería del asiento y tapas de las guanteras en material símil cuero.
  • Nuevo estilo de los reposapiés en aluminio
  • Esquema de color exclusivo Tech MAX
  • Acabado brillante especial semimetálico en las piezas de plástico de la carrocería
  • Intermitentes delanteros de montaje alto
  • Características que se han mantenido:
  • Motor Blue Core EURO5 de 300 cc potente y económico
  • Horquilla delantera tipo motocicleta
  • Sistema de control de tracción
  • Encendido sin llave mediante Smart Key
  • Almacenamiento bajo el asiento para dos cascos integrales**
  • Intermitentes y luces diurnas LED
  • Parabrisas regulable en dos posiciones
  • Manillar ajustable
  • Toma de 12 V
  • Rueda delantera de 15 pulgadas, rueda trasera de 14 pulgadas
  • Frenos de disco delantero y trasero

XMAX 300: el ADN MAX en estado puro

Como marca líder en el segmento de los scooters deportivos europeo, la política de Yamaha es ofrecer a cada cliente la gama de modelos más amplia. La nueva XMAX 300 presenta la misma nueva y dinámica carrocería y los revolucionarios faros LED delanteros y traseros en forma de X, además de diversas mejoras en la parte ciclo, como la nueva forma del asiento y el renovado tacto de frenado, por lo que es una máquina ideal para los usuarios que buscan un scooter deportivo de alta gama con un aspecto atractivo, potencia, una relación calidad-precio excelente y el ADN MAX en estado puro.

La versión XMAX 300 «estándar» se ha diseñado pensando en los pilotos que desean combinar altas prestaciones con una relación calidad/precio fuera de serie. Luce el nuevo diseño de carrocería de la XMAX 300 Tech MAX y está equipada, en este caso con una pantalla LCD de 4,3 pulgadas completamente nueva con conectividad para smartphones.

Características específicas de la XMAX 300:

  • Nueva instrumentación LCD de 4,3 pulgadas con conectividad para smartphone
  • La unidad de control de comunicaciones (CCU) permite acceder a más información
  • Tapicería de asiento y fundas de tapas de guantera estándar
  • Reposapiés de plástico texturizado
  • Acabado estándar en las piezas de la carrocería

Colores

XMAX 300 Tech MAX

  • Dark Petrol
  • Tech Black – Nuevo

XMAX 300

  • Icon Blue
  • Sonic Grey

XMAX 125 Tech MAX/XMAX 125: desplazamientos urbanos de primera clase

La nueva XMAX 125 Tech MAX está equipada con la misma nueva y dinámica carrocería e instrumentos TFT en color de 4,2 pulgadas con conectividad para smartphone y navegación que la XMAX 300 Tech MAX 2023, por lo que lleva el ADN de MAX más puro a la categoría de los scooteres deportivos de nivel inicial. Con su magnífico aspecto, su agilidad y su alegre rendimiento, este modelo de alta gama es uno de los más vendidos de su categoría.

La nueva XMAX 125 está diseñada para los usuarios urbanos que buscan la mejor combinación de un estilo de primera calidad con una relación calidad/precio magnífica. Está equipada con la misma parte ciclo y la misma rediseñada carrocería de la XMAX 300 2023. Este popular scooter deportivo incorpora una nueva instrumentación LCD de 4,3 pulgadas que permite conectar el smartphone y cuenta con unas especificaciones impresionantes a un precio muy atractivo. Deportivos, atractivos, funcionales y ágiles, son los scooteres perfectos para los desplazamientos cotidianos, algo que se hace evidente con las más de 200.000 unidades vendidas de la XMAX 125Tech MAX y la XMAX 125. A los numerosos conductores de automóviles que buscan una forma mejor y más inteligente de desplazarse por la ciudad les encantará saber que la XMAX 125 Tech MAX y la XMAX 125 pueden conducirse con el permiso B, lo que convierte a estos scooters deportivos de Yamaha en dos de los modelos más elegantes y prácticos para aquellos automovilistas urbanos que desean reducir la factura de combustible y los tiempos de desplazamiento.

Las cifras son impresionantes y sus enormemente eficientes motores EURO5 Blue Core de 125 cc incorporan la inteligente tecnología de motor Start & Stop, que ayuda a garantizar un excelente consumo de combustible y unas emisiones muy bajas. Las Yamaha XMAX 125 Tech MAX e XMAX125 son accesibles, económicas y prácticas, es decir, la solución ideal para los habitantes de las ciudades que buscan una alternativa realista y gratificante al coche o al transporte público.

Características destacadas de la XMAX 125 Tech MAX

  • Estilo completamente nuevo: Look MAX dinámico y de alta calidad
  • Pantalla multimedia TFT en color de 4,2 pulgadas
  • Sistema de navegación Garmin*
  • Velocímetro LCD de 3,2 pulgadas
  • Nuevo faro LED y piloto trasero LED en característica forma de X
  • Asiento rediseñado ergonómicamente y excelente acceso de los pies al suelo
  • Almacenamiento bajo el asiento para dos cascos integrales**
  • Tapicería del asiento y tapas de las guanteras en material símil cuero.
  • Nuevo estilo de los reposapiés en aluminio
  • Esquema de color exclusivo Tech MAX
  • Acabado brillante especial semimetálico en las piezas de plástico de la carrocería
  • Intermitentes delanteros de montaje alto

Características que se han mantenido respecto al modelo anterior:

  • Posibilidad de conducirla con el permiso B***
  • Motor Blue Core EURO5 de 125 cc potente y económico
  • Tecnología Start & Stop para el motor desconectable
  • Excelente consumo de combustible
  • Bajas emisiones de CO²
  • Horquilla frontal tipo motocicleta
  • Sistema de control de tracción
  • Encendido sin llave mediante Smart Key
  • Intermitentes y luces diurnas LED
  • Parabrisas ajustable
  • Manillar ajustable
  • Toma de 12 V
  • Rueda delantera de 15 pulgadas, rueda trasera de 14 pulgadas
  • Frenos de disco delantero y trasero

 Características específicas de la XMAX 125

  • Nueva instrumentación LCD de 4,3 pulgadas con conectividad para smartphone
  • La unidad de control de comunicaciones (CCU) permite acceder a más información
  • Tapicería de asiento y fundas de tapas de guantera estándar
  • Reposapiés de plástico texturizado
  • Acabado estándar en las piezas de la carrocería

Colores

XMAX 125 Tech MAX

  • Dark Petrol
  • Tech Black – Nuevo

XMAX 125

  • Icon Blue
  • Sonic Grey

Copyright 2017 © EDUARDO CASTRO MOTOS by Comvencer

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies