C/ Del Motor, 15. P.I. Carretera Amarilla. 41007, Sevilla
CONTACTO | NOTICIAS

Yamaha Eduardo Castro mantiene el liderato de MX1 en Valverde del Camino

Yamaha Eduardo Castro ha tenido un intenso fin de semana en Valverde del Camino, Huelva. La estructura sevillana ha participado en la cuarta prueba del Campeonato de España de MX1 con Carlos Campano y el brasileño Fabio Dos Santos, a la vez que lo ha hecho con el joven José Antonio Orea en la segunda ronda del Nacional de MX85.

Tras dos semanas de trabajo intenso después de la última prueba en Albaida, Valencia, tanto Campano como Dos Santos llegaban al siempre espectacular trazado de Las Arenas con mucha fuerza y ganas de dar continuidad a una temporada muy positiva.

En la categoría reina de MX1 ha habido suerte dispar para los pilotos de Eduardo Castro. El sábado comenzaban muy bien las cosas para Campano, líder del campeonato, marcando el mejor registro en los entrenamientos cronometrados y acabando segundo en la manga de clasificación, con lo que se aseguraba una buena posición de salida para las mangas del domingo. Por su parte, Dos Santos era tercero en los cronos y sexto en la clasificatoria.

La suerte cambió para el de Dos Hermanas en los primeros compases de la primera carrera. Y es que, cuando se encontraba en cabeza y tan solo se había disputado un giro al circuito, se vio obligado a abandonar por un fallo. Su testigo lo cogió su compañero brasileño que luchó hasta los últimos instantes para hacerse con el triunfo, aunque finalmente cruzó la línea de meta en una más que excelente segunda posición.

En la segunda, con energías renovadas, Campano hizo frente hasta a tres caídas, pero que en ningún momento hicieron peligrar su segunda posición en carrera. Por detrás cruzaba la línea de meta en Valverde del Camino un Fabio Dos Santos que lograba la segunda posición del podio final antes de regresar a su país para comenzar el Campeonato de Brasil.

Gracias a la lucha y al saber hacer frente a cualquier adversidad, Campano acababa décimo en la suma de mangas y mantiene su placa roja de líder de MX1 cuando todavía quedan tres carreras para la finalización del certamen.

En MX85, Orea sigue con su gran crecimiento en el mundo del motocross de competición. En el circuito onubense, el joven logró hacerse un hueco para entrar entre los cuarenta elegidos de más de cincuenta inscritos y poder disputar las carreras. Unas carreras, como siempre en la categoría, muy luchadas en las que acabó muy cerca del Top 30.

La próxima prueba de fuego para la estructura Yamaha Eduardo Castro será el primer fin de semana de abril en Calatayud, donde se llevará a cabo la quinta cita del Campeonato de España de Motocross Elite 2023. 

Campano sale más líder del Complex del Motor d’Albaida

La tercera ronda del Campeonato de España de Motocross Élite 2023 volvió a ser excelente para los pilotos Yamaha Eduardo Castro.
 
Carlos Campano, que llegaba a la cita renqueante todavía de una dura caída sufrida la semana anterior en Lugo, y Salvador Pérez lograron ascender al podio y dar continuidad al buen trabajo que se ha llevado a cabo en pretemporada.

En MX1, Campano amplía su liderato después de un pleno de victorias en las carreras. El de Dos Hermanas luchó con todo en las dos entradas puntuables para superar la bandera a cuadros en primera posición. Actualmente, cuenta con hasta 30 puntos de ventaja sobre su más inmediato perseguidor y con 35 sobre el tercer clasificado cuando todavía restan cuatro carreras y ocho mangas por disputar para acabar el Nacional.

Por otro lado, Salvador Pérez ha dejado patente de nuevo que se encuentra en un momento de forma increíble y tan solo le falta un punto de suerte para asaltar el primer puesto del podio en el Campeonato de España de Motocross este curso.

El murciano era tercero en la primera manga de carrera con la que se daba por finalizada la jornada del sábado en el Complex del Motor d’Albaida, Valencia.

La definitiva entrada a pista, celebrada el domingo, estuvo marcada por un sueño y el suspense. Y es que Pérez partió el primero en la caída de valla, se llevó el holeshot y, con una velocidad muy alta, fue poniendo tierra de por medio con sus rivales. Sin embargo, una caída le relegó varias posiciones a mitad de manga, por lo que tocaba apretar dientes para remontar. Y volvió a ponerse en cabeza, pero, de nuevo, se vio contra el suelo, se levantó y cruzó la línea de meta segundo para ser también segundo en el cómputo global.

En dos semanas, el equipo Yamaha Eduardo Castro se trasladará hasta Valverde del Camino, Huelva, para disputar la cuarta parada del Campeonato de España de Motocross Élite 2023.

Lugo encumbra a Yamaha Eduardo Castro Motos

Fructífero fin de semana para los pilotos Yamaha Eduardo Castro en la segunda ronda del Campeonato de España de Motocross Elite, celebrada en el circuito Motopark Lugo.

Ni el frío, ni la lluvia ni la nieve pudieron hacer frente a Carlos Campano y Salvador Pérez, que han vuelto a dejar claro la fiabilidad y alto rendimiento de sus motocicletas 2023.

El sábado fue complicado para el campeón del Mundo de MX3. A Campano le costó encontrar buenas sensaciones en un trazado muy diferente al que están acostumbrados en el Nacional. No obstante, con mucho trabajo y empeño, el de Dos Hermanas pudo conseguir parar su mejor registro en la sexta posición.

La manga clasificatoria, que este año reparte puntos para los cinco primeros en el cómputo global del campeonato, fue un auténtico desastre para el #115. Y es que a las primeras de cambio tuvo un percance con una de las mallas que rodean el perímetro de los trazados en España, aspecto que le hizo perder mucho tiempo, en primera instancia, y posteriormente abandonar.

Con ilusiones renovadas llegaban las carreras en la jornada del domingo. Pese a una caída en la primera, Campano lograba cruzar la línea de meta en la quinta posición. Para la segunda, el experimentado piloto internacional tenía guardado un gran pilotaje que le llevó a ser tercero para lograr una buena cuarta posición final que le permitió coger la placa roja que le acredita como líder de la categoría reina de MX1.

Campano cuenta con una renta de dieciséis puntos sobre su más inmediato perseguidor.

En 125cc las cosas volvieron a salir muy bien para Salvador Pérez. Y es que el trabajo diario va dando sus frutos en forma de resultados y pasos de gigante en su crecimiento como piloto.

Pérez se llevó la pole position del sábado para, después de una buena puesta en escena, acabar tercero en la primera manga del sábado. Ya el domingo, el murciano de Yamaha Eduardo Castro volvía a ser tercero para subir al podio en la tercera plaza y continuar segundo en la lucha por el título.

Sin apenas descanso, los pupilos de Eduardo Castro se dirigirán la semana que viene a Albaida, donde se llevará a cabo la tercera ronda del Nacional Elite.

TRACER 7 y TRACER 7GT, más rendimiento y confort

Los modelos TRACER 7 y TRACER 7 GT de Yamaha se benefician de una amplia gama de mejoras técnicas diseñadas para proporcionar una experiencia aún más versátil y gratificante.

Impulsadas por el superagradable motor EU5 CP2 de Yamaha, con su entrega de potencia rica en par, estas extremadamente ágiles Sport Tourer de larga distancia son reconocidas por sus excitantes prestaciones. Ambos modelos han recibido a una serie de mejoras y actualizaciones, mientras que la TRACER 7 GT disfruta de un equipamiento aún más completo con características adicionales para optimizar sus cualidades en las largas distancias.

Instrumentación TFT de 5 pulgadas conectada

Tanto la TRACER 7 como la TRACER 7 GT se han actualizado con una nueva instrumentación TFT que proporciona conectividad con el smartphone. La nueva pantalla a color de 5 pulgadas ofrece al piloto información clave en un formato claro y fácil de entender. El nuevo sistema ofrece la posibilidad de elegir entre dos modos de presentación de la pantalla. La pantalla ‘Touring’ muestra la información con un estilo analógico funcional y convencional, mientras que la pantalla ‘Street’ tiene un toque más elegante y contemporáneo.

Ambas motos están equipadas con una unidad de control de comunicaciones (CCU) que permite a los pilotos vincular sus smartphones a la máquina con la aplicación gratuita de Yamaha MyRide vía Bluetooth®.

Mejor rendimiento de frenada

Además de una nueva horquilla delantera, la TRACER 7 y la TRACER 7 GT equipa un nuevo doble disco delantero de mayor diámetro, de 298 mm, que ofrece un excelente tacto y potencia de frenado en cualquier situación, tanto en los trayectos urbanos como disfrutando del pilotaje en puertos de montaña. La horquilla delantera ha sido revisada en sus ajustes internos en aras de un comportamiento más equilibrado y versátil, mientras que un nuevo sistema de regulación integral unificado facilita su configuración.

Nuevas características exclusivas de la TRACER 7 GT

Además de la nueva instrumentación TFT de 5 pulgadas conectada, frenos de disco de mayor diámetro y una suspensión delantera revisada que comparte con la TRACER 7, la versión GT también está equipada con una serie de detalles de lujo y confort, diseñados para proporcionar al piloto de esta Sport Touring un conjunto aún más atractivo y mejor equipado.

Maletas laterales rígidas de 20 litros

Tanto si te desplazas por ocio o al trabajo, las maletas laterales rígidas de 20 litros ofrecen la capacidad ideal sin comprometer las dimensiones compactas y la apariencia agresiva de la moto. Disponibles en una amplia variedad de colores, su diseño estilizado y robusto complementa a la perfección el estilo dinámico de la TRACER 7 GT.

Pantalla Touring

Con 92 mm más de altura y 70 mm más ancha que antes, la nueva pantalla Touring del modelo GT ofrece una mayor protección contra el viento en recorridos de larga distancia. Fabricada en policarbonato irrompible y resistente a los arañazos, la nueva pantalla garantiza el máximo confort de pilotaje, menor ruido y una mayor protección contra el viento y las inclemencias meteorológicas.

Asiento confort

El asiento especialmente diseñado ofrece una mayor comodidad de marcha al piloto y al pasajero en las largas distancias. Está tapizado en piel de doble material y con costuras en contraste, y cuenta con zonas de espumado de diferente densidad para conseguir una mayor comodidad, incluyendo además un logotipo TRACER integrado.

Almohadillas laterales de depósito

Las almohadillas laterales del depósito están fabricadas en goma de alta densidad, mejorando el agarre y la comodidad del piloto al tiempo que protegen el depósito de los arañazos. El diseño está inspirado en la filosofía «Roads of Life», el concepto que subyace detrás de los modelos Sport Touring de Yamaha.

Portaequipajes trasero

La incorporación de serie de un portaequipajes trasero en la TRACER 7 GT ofrece una mayor rigidez y robustez al chasis. Y como ventaja adicional, ofrece un mejor asidero al pasajero.

NIKEN GT 2023, para motociclistas de mentalidad abierta

La NIKEN GT, con sus dos ruedas delanteras inclinables, ofrece una comodidad de conducción superior, además de una mayor sensación de estabilidad, confianza en las curvas y capacidad de respuesta en cualquier tipo de condiciones climáticas. A diferencia de cualquier otro modelo de su clase, esta máquina de alta tecnología se ha diseñado para motociclistas de mentalidad abierta, que deseen dar un siguiente paso en su viaje por el motociclismo.

La nueva NIKEN GT 2023, más equipada y con un acabado de alta gama, es una de las Sport Tourers más sofisticadas de Yamaha y se beneficia de una serie de nuevas y avanzadas tecnologías de motor, parte ciclo y control electrónico, diseñadas para elevar la calidad de cada kilómetro recorrido.

Esta máquina única, equipada con un motor EU5 CP3 de 890cc más potente, además de una instrumentación TFT conectada con navegación Garmin** incluida, mejores suspensiones, ergonomía mejorada y la más avanzada electrónica, ofrece el rendimiento definitivo en curvas, con unas notables capacidades para los viajes de larga distancia.

Motor EU5 CP3 de 890 cc de nuevo desarrollo

La NIKEN GT 2023 ha recibido una actualización sustancial en cuanto a rendimiento y calidad de conducción con el motor EU5 de 890 cc de nuevo desarrollo. Esta última generación del exitoso motor CP3 de Yamaha, con un aumento de cilindrada de casi el 5 %, es una variación del diseño utilizado en las TRACER 9 GT y MT-09, dos de los modelos más populares en sus respectivas categorías.

Instrumentación multimedia TFT de 7 pulgadas

La experiencia de pilotaje de la NIKEN GT se eleva a un nivel superior con la incorporación de una instrumentación TFT de 7 pulgadas de alta luminosidad, que mejora el aspecto y el carácter premium de esta máquina única. La pantalla a todo color ofrece tres temas de pantalla a elegir, cada uno diseñado a juego con las diferentes situaciones de conducción y las preferencias personales para crear una sensación de armonía entre la máquina y el piloto. La opción «STREET» exhibe una disposición seria e informativa, «SPORT» proyecta un aspecto más dinámico y «TOUR» ofrece información fácil de leer sobre los datos clave de conducción.

Conectividad con el smartphone

Para una experiencia enriquecida, la NIKEN GT está equipada con una unidad de control de comunicaciones que permite al piloto vincular su smartphone a la máquina con la aplicación gratuita MyRide de Yamaha. Una vez establecida la conexión mediante USB, Wi-Fi o Bluetooth®, el piloto puede ver información sobre llamadas entrantes, correos y mensajes en los instrumentos TFT; además, con unos auriculares* conectados por Bluetooth® tanto el piloto como el pasajero de la NIKEN GT podrán también escuchar música y responder llamadas.

Navegación Garmin

Tras conectar un smartphone a la app MyRide y descargar la app Garmin Motorize**, se puede mostrar una ventana de navegación en la pantalla TFT. La app Garmin Motorize se puede controlar con un joystick y un botón de inicio en el lado izquierdo del manillar mientras la máquina está parada; por otra parte, cuando la NIKEN GT está en marcha la app se bloquea y no se puede utilizar.

Parabrisas ajustable

Para una mayor comodidad en recorridos largos y una mayor protección frente al viento a alta velocidad para pilotos de diferentes tallas, la NIKEN GT está equipada con una nueva cúpula que ofrece 70 mm de ajuste manual vertical mediante una palanca situada al lado de la nueva instrumentación TFT. Esta nueva cúpula se ha diseñado especialmente para distribuir un suave flujo de aire alrededor del exterior del puesto de pilotaje para ecualizar la presión del aire y lograr una experiencia de conducción más suave.

Nuevos interruptores de manillar, dos tomas de corriente, puños calefactados

Los nuevos interruptores del manillar incluyen un mando tipo joystick de 5 direcciones para controlar diversas funciones de la instrumentación TFT, como la imagen del smartphone y la navegación Garmin. El puesto de pilotaje está equipado con un puerto USB-A, además de una toma de corriente de 12 V debajo del asiento. Para no pasar frío en ninguna época del año, la NIKEN GT equipa puños calefactados de serie.

Sistema de cambio rápido, embrague A&S

Para una aceleración más eficaz, el nuevo motor más potente de la NIKEN GT viene equipado con cambio rápido; además, el sistema del modelo 2023 funciona tanto subiendo como bajando marchas, a diferencia del anterior que solo permitía subir.

Suspensión trasera revisada

Para complementar el chasis rediseñado y garantizar un equilibrio de estabilidad ideal con la tecnología LMW delantera, se ha revisado la disposición de la suspensión trasera de la NIKEN GT. El completamente nuevo montante principal del sistema de bieletas está fabricado ahora en aluminio forjado, lo que permite una reducción de 236 g de peso no suspendido en comparación con el anterior componente de acero.

La nueva R125 se presenta más ligera y más deportiva

Por increíble que parezca, ya han pasado casi 25 años desde que Yamaha revolucionó el mundo de la moto con la presentación de la primera R1, ante una atónita prensa especializada que apenas podía creerse lo que Yamaha había creado. Esta emblemática motocicleta —con su enorme ligereza, sus dimensiones tan compactas y una potencia líder en su clase— representó el comienzo de una nueva era realmente fantástica para los usuarios europeos de motos
superdeportivas.

La llegada de la primera R1 fue solo el comienzo. La R1M, la R6, la R3, la R125 y, más recientemente, la R7 seguirían sus pasos, cada una de ellas creada a imagen y semejanza de la R1, la indiscutible reina de las superdeportivas.

La gama R de Yamaha sigue marcando la pauta con la más amplia variedad de magníficos modelos Supersport, desde 125 cc hasta 1000 cc. Con su magnífico palmarés en las competiciones más prestigiosas del mundo, la gama R se ha convertido en la familia definitiva de máquinas de alto rendimiento. Y, con el lanzamiento de la nueva generación 2023 de la R125, Yamaha reafirma su compromiso por ofrecer a todos los usuarios la más excepcional experiencia de pilotaje de alto rendimiento.

La R125 de 4ª generación: Conexión R 

Cuando Yamaha lanzó la primera R125 en 2008, incorporó el avanzado diseño y tecnología de sus motos superdeportivas a la categoría de 125 cc, conducible con el permiso A1. Con sus nuevos estándares de rendimiento, su agilidad y su estilo agresivo, esta magnífica moto se convirtió en un éxito instantáneo, y ha mantenido su posición como la mejor moto ligera de alto rendimiento hasta el día de hoy.

Durante los últimos 15 años, esta emblemática máquina ha experimentado una evolución constante para mantener su estatus de superestrella entre los pilotos amantes de las prestaciones y que buscan la motocicleta derivada de la competición definitiva. La R125 sigue liderando el camino. Esta máquina está diseñada para los jóvenes y exigentes pilotos de superdeportivas que dan sus primeros pasos dentro de la gama R.

Todos los modelos superdeportivos de Yamaha han sido desarrollados con el mismo puro ADN de la gama R y que ha hecho de la emblemática R1 la moto dominante en el Campeonato del Mundo de Superbikes. La tecnología de competición también es evidente en la R125 de 2023, tanto en el nuevo y dinámico diseño de la carrocería como en la tecnología de su chasis Deltabox y la pinza de freno delantera de anclaje radial.

Esta 4ª generación de la Yamaha R125 permite a todos los pilotos probar hasta dónde puede llevarles el Mundo R, con ese nuevo frontal tan reconocible y directamente inspirado en la R7, su instrumentación TFT conectada, diversas mejoras en la parte ciclo y nueva electrónica.

El nuevo diseño de la gama R

La R125 recibe una estética totalmente nueva, que deja muy claro que es la superdeportiva ligera definitiva de Yamaha reforzando los vínculos que le unen a la gama R y que hacen que sea una moto tan especial.

La nueva y potente óptica delantera LED bifuncional está situada en el centro del morro en forma de M, ofreciendo un brillante haz de luces largas y cortas para una visibilidad excelente. Las dimensiones ultracompactas y la ligereza del faro han permitido instalar un carenado delantero enormemente aerodinámico, con unas luces diurnas LED inspiradas en la R7 que aportan a la R125 una nueva y radical apariencia de «moto grande».

La nueva carrocería ha cambiado por completo el aspecto de la superdeportiva más ligera de Yamaha con un frontal más agresivo, así como un nuevo carenado aerodinámico y nuevas cubiertas del depósito ventiladas que enfatizan un potente flujo de penetración horizontal. Esta remodelada carrocería le da un aspecto totalmente combinado y refinado que subraya el estatus de esta magnífica moto como la mejor 125 de altas prestaciones de su categoría.

Instrumentación TFT de 5 pulgadas inspirada en la R1

La nueva R125 2023 está dotada de una nueva instrumentación TFT de 5 pulgadas a todo color inspirada en la emblemática R1. Tiene dos temas gráficos de fondo, «Street» o «Track», que el piloto puede seleccionar en función de las diferentes situaciones de conducción. El tema «Street» incluye un velocímetro digital central y un cuentarrevoluciones de barra, así como un módulo en la base que incluye los testigos de intermitentes, luz larga y temperatura del refrigerante. El tema «Track» es un diseño más concentrado que incluye un contador de vueltas central con una memoria de 25 vueltas y un cuentarrevoluciones de barra en la parte superior, que proporciona al piloto información clave cuando está rodando en circuito.

Ambos temas de pantalla cuentan con una luz de límite de cambio programable en la parte superior de la pantalla, y el tema «Track» incluye un rango programable del medidor de revoluciones, que permite al piloto personalizar la información visible según su estilo de conducción y a sus preferencias individuales.

Conectividad con el smartphone

Para los usuarios de la R125 ahora es más fácil estar en contacto, ya que el modelo 2023 viene equipado con una unidad de control de comunicaciones (CCU) que permite conectar la instrumentación de la moto a su smartphone. Para ello, primero hay que enlazar el smartphone del piloto con la moto por Bluetooth® mediante la aplicación gratuita MyRide de Yamaha. En cuanto el propietario haya enlazado su smartphone, podrá ver las notificaciones de llamadas y mensajes de texto que reciba en la nueva pantalla TFT de 5 pulgadas, así como controlar los parámetros clave de la moto a través de la aplicación.

Los pilotos también pueden acceder a otra información, incluido el estado de la batería del smartphone y, en caso de tener cualquier problema técnico con la R125, el sistema puede notificárselo a un concesionario Yamaha o a cualquier otro contacto designado que haya elegido el propietario.

Sistema de control de tracción

Para lograr el máximo nivel de confianza y control, la R125 está equipada con un sistema de control de tracción. Junto con el embrague A&S y el cambio Quickshift, el control de tracción de la R125 permite al piloto disfrutar de un alto grado de control, especialmente cuando acelera a fondo. El estado de este sistema conmutable se indica en la nueva instrumentación TFT de 5 pulgadas y puede desactivarse para adaptarse a determinadas situaciones, como el pilotaje en circuito.

Nueva pletina de dirección superior e interruptores del manillar inspirados en la R1

El aspecto general del puesto de pilotaje de la R125 se ha llevado a un nivel completamente nuevo con la nueva instrumentación TFT de 5 pulgadas, así como con la nueva pletina de dirección superior de alta calidad inspirada en la R1, que subraya el ADN más puro de la gama R.

El semimanillar lleva nuevos interruptores ergonómicos inspirados en la R1 que permiten al piloto controlar de forma intuitiva varias funciones, incluyendo los nuevos temas de fondo de la pantalla TFT.

Preinstalación para sistema de cambio rápido Quickshifter

Todas las Yamaha de la gama R son máquinas con ADN de competición, inspiradas en el espíritu sin concesiones de la ganadora R1M y creadas con la última tecnología desarrollada en los circuitos. El modelo 2023 está preparado para instalar un sistema de cambio rápido, facilitando a los pilotos de la R125 equiparla con un cambio QuickShift original de Yamaha, que permite subir de marchas sin cortar gas para lograr una mayor aceleración.

Neumáticos Pilot Street de Michelin

El modelo 2023 está equipado con neumáticos Pilot Street de Michelin, desarrollados para una conducción deportiva y con un excelente rendimiento en seco y en mojado, mientras que el avanzado diseño de su banda de rodadura ofrece un equilibrio excelente entre agarre y durabilidad. Esta combinación de un neumático delantero de 100/80-17 y uno trasero de 140/70-17, proporciona a la R125 un excelente agarre en carretera y agilidad en las curvas.

2023 R1 GYTR

Gama R 2023: Puro ADN de competición

 Perfeccionada de forma constante a lo largo de 25 años, la gama Yamaha R de motos de altas prestaciones representa la cúspide del desarrollo de las superdeportivas. Todos los modelos 2023 se mantienen fieles al concepto original sin compromisos de la gama R, algo que ha sido siempre la filosofía del diseño de todas las motocicletas que lucen con orgullo el emblemático logotipo «R».

Tanto la R1 como la R1M — con su ADN de carreras que caracteriza a todas las motocicletas de la gama R — utilizan un imbatible motor crossplane de 998 cc, que ofrece un rendimiento de primera clase tanto en carretera como en circuito, para aquellos que saben valorar la sangre de competición que corre por las venas de Yamaha.

La R1 GYTR, dirigida a pilotos aficionados y profesionales que necesitan una máquina definitiva pensada exclusivamente para usar en circuito, es una moto totalmente preparada por los técnicos de competición de Yamaha. Equipada con toda una gama de accesorios GYTR que mejoran el rendimiento, la dotación de la R1 GYTR incluye un escape Akrapovič de altas prestaciones, una ECU programable y una carrocería ligera reforzada con fibra de vidrio y carbono acabada en color blanco. La R1 GYTR está disponible exclusivamente en los concesionarios Yamaha PRO SHOP.

La gama R1 ofrece la experiencia de superbike definitiva al estar equipada con algunas de las tecnologías más avanzadas de motor, parte ciclo y control electrónico desarrolladas a partir de las motos de competición ganadoras en los campeonatos de MotoGP® y World SBK®.

La R6 ha dominado de forma absoluta el campeonato World SSP® durante muchos años, hasta el punto de que cualquier piloto que desee ganar de verdad elige siempre correr con Yamaha. Con sus especificaciones preparadas para la competición, la R6 RACE y la R6 GYTR exclusivas para circuito son las máquinas preferidas de los usuarios de circuito, los pilotos y los equipos.

La R7, equipada con un motor Yamaha crossplane de 698 cc, es una de las formas más accesibles y divertidas de entrar en el Mundo R. Con su estilo inspirado en la R1, sus extraordinarias prestaciones para el mundo real y su compacta parte ciclo, se está convirtiendo rápidamente en una de las mejores superdeportivas de media cilindrada.

La R3 para el permiso A2 es ideal para los pilotos que llegan desde la categoría de 125 cc, ofreciendo el mismo magnífico aspecto y la alta calidad de fabricación de todas las superdeportivas de Yamaha.

Programa y copas bLU cRU de Yamaha

El Yamaha bLU cRU es un programa creado por Yamaha en colaboración con la Federación Internacional de Motociclismo en Europa y Dorna Sports, diseñado para fomentar, ayudar y desarrollar a las estrellas de la competición del futuro. Para 2023, todos los pilotos interesados que quieran demostrar su talento frente a los mejores equipos de competición están invitados a inscribirse en la R3 bLU cRU European Cup, que se disputará en determinadas citas europeas del Campeonato del Mundo de Superbikes.

En su año de debut, la Copa R7 contó con más de 100 participantes —desde usuarios de circuito hasta pilotos aficionados— que disfrutaron de la competición con la nueva R7. La Copa R7 inicia su segunda temporada en 2023 con la participación de al menos 5 países europeos, y terminará con la Superfinal Europea de la Copa R7, que se celebrará en una de las pruebas finales del Campeonato del Mundo de Superbikes 2023.

 

Copyright 2017 © EDUARDO CASTRO MOTOS by Comvencer

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies